Ir al contenido

Proyecto de la semana: bibliotecas y librerías

·261 palabras·2 mins
Migrado desde la página antigua (ver en la Wayback Machine).
San Lorenzo de El Escorial. Biblioteca.

El mes dedicado a la educación termina otorgando un tributo a los libros.

Las bibliotecas son repositorios de información, cunas del saber y lugares de investigación científica. Una de las bibliotecas de la Antigüedad, la Biblioteca de Alejandría, tiene el honor de ser uno de los ejemplos tempranos de uso del empirismo, que mucho más tarde daría origen al método científico: al comparar y criticar las diferentes copias existentes de un libro podía establecerse su nivel de veracidad.

Las bibliotecas están llenas de aventuras y descubrimientos -siempre con la prerrogativa de hacerlos en completo silencio. Las librerías son otra fuente de descubrimiento de autores e historias, a pesar de que, en algunos lugares, las versiones en internet de las tiendas o los formatos electrónicos las están relegando a un papel más marginal.

El proyecto de esta semana es añadir las bibliotecas y librerías locales al mapa. Tened en cuenta que el término inglés “library” es (en este caso concreto) un false friend. Biblioteca es library y la traducción de librería es book store. Podéis encontrar ayuda sobre cómo mapearlas en la página del proyecto de esta semana.

Los proyectos de la semana son iniciativas periódicas con el ánimo de, durante 7 días, centrar la actividad de cartografiado de nuestros contribuidores en algún determinado tema, de forma que poco a poco se vayan rellenando los huecos que quedan en nuestro mapa.

Entrada, vía OpenGeoData. Imagen tomada de Wikipedia. Autor: Xauxa Håkan Svensson. Licencia: GFDL / CC-BY-SA-3.0.