Tramemos aquí un par de vídeos de la participación de la comunidad de OpenStreetMap en las pasadas Jornadas Ibéricas de Infrasestructuras de Datos Espaciales (JIIDE) de 2019 y 2021 que pueden ser útiles para complementar el taller que tenemos previsto realizar en las JIIDE de este año, 2025, en Oviedo y que esperamos completar más adelante con más detalles.
JIIDE 2019 #
Mesa Redonda: Información geográfica oficial vs no oficial: fomentando la cooperación #
En esta mesa redonda, la intervención de Miguel Sevilla-Callejo, como parte de la comunidad de OSM, defiende el valor y la fiabilidad de la información geográfica generada por la comunidad, destacando su capacidad para ofrecer un nivel de detalle y una actualización constante que a menudo supera o complementa a las fuentes gubernamentales tradicionales. Su punto principal se centra en la importancia de la inteligencia colectiva y los datos abiertos como una alternativa esencial y un complemento vital para la toma de decisiones y el desarrollo, especialmente en la cartografía de detalles locales, infraestructuras de nicho o zonas que las agencias oficiales no cubren. En suma, en la intervención se subraya el rol transformador de la colaboración ciudadana en la generación de conocimiento geográfico fiable y accesible.
JIIDE 2021 #
Mesa redonda: Las IDE y la IG voluntaria: situación actual y acciones futuras #
Un par de años más tarde, en esta mesa redonda virtual, la discusión se centró en las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y la Información Geográfica (IG) voluntaria, analizando su situación actual y las acciones futuras en este ámbito. Aquí, de nuevo Miguel, defiende la calidad de los datos de OpenStreetMap y, entre otras cuestiones, defiende defiende como OSM es una Infraestructura de Datos Espaciales con toda su complejidad de protocolos, controles, acceso a la información y sus usuarios.