Los mapas de OSM, al ser libres, pueden ser modificados para darles casi cualquier uso imaginable. Un ejemplo de ello es para que las personas que van en silla de ruedas puedan saber si un determinado lugar (un edificio público, una estación de metro, etc.) está adecuado para personas con movilidad reducida. Es por ello que un grupo de voluntarios creó la iniciativa wheelmap.org.
Desde esta página podemos ver con sólo echar un vistazo: semáforos, establecimientos, alojamientos, … y hasta qué grado están adaptados gracias una simple escala de colores: verde indica que está perfectamente adaptado; amarillo, que lo está sólo hasta cierto punto y rojo, que tiene grandes deficiencias de movilidad. En gris aparecerán aquellos sobre los que no se disponga información por ahora.
En España, a día de hoy, esta información está poco extendida pero, entre todos, bien sea vía la propia página, o desde el editor que normalmente usemos para trabajar con OSM (etiqueta key: wheelchair) podemos completarlo y aportar más datos para el beneficio de todos.
Además – y aunque yo no la he llegado a probar- tienen una aplicación gratuita para iPhone en la Applestore para poder usar todos estos datos en el día a día, de manera cómoda y fácil.